top of page

INFORME DE REVISOR FISCAL

A la Honorable Asamblea General de Asociados

 

  • AUDITORÍA FINANCIERA.

1. He auditado los balances generales de COOFLOTAX  al 31 de diciembre de 2012 y 2013, y los correspondientes estados de resultados, de cambios en el patrimonio de los asociados, cambios en la situación financiera y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, así como un resumen de las políticas contables más importantes indicadas en la Nota 2 y las notas aclaratorias a los estados financieros.

2. Dichos estados financieros, que se acompañan, son responsabilidad de la Administración de la Cooperativa, tanto en su preparación como en su correcta presentación, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia para instituciones vigiladas por la Superintendencia de Puertos y Transportes en  Colombia. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y razonable presentación de los estados financieros con el objeto que estén libres de errores importantes, ya sea por fraude o error, seleccionando y aplicando las políticas apropiadas y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.

3. Una de mis responsabilidades consiste en expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mi auditoria. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones de Revisoría Fiscal y lleve a cabo mi trabajo de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia. Estas normas requieren que planee y efectúe la auditoria para obtener una seguridad razonable de sí los estados financieros están libres de errores de importancia relativa. Una auditoria de los estados financieros comprende, entre otras cosas, realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los valores y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de riesgo de importancia relativa en los estados financieros. En la evaluación de estos riesgos, el Revisor Fiscal considera el control interno relevante de la Cooperativa para la preparación y razonable presentación de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoria también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y de las estimaciones contables realizadas por la  Administración de la Cooperativa, así como evaluar la presentación de los estados financieros en conjunto. Considero que mi auditoria provee una base razonable para la opinión sobre los estados financieros que expreso en el párrafo siguiente.

 

4. En mi opinión, los estados financieros auditados por mí, que fueron fielmente tomados de los libros, presentan razonablemente, en todo aspecto significativo, la situación financiera de COOFLOTAX al 31 de diciembre de 2013 y 2012, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio, cambios en la situación financiera y los cambios en los flujos de efectivo, respectivamente, por los años terminados en esas fechas, de conformidad con normas o principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia para instituciones vigiladas por la Superintendencia de Puertos y Transportes de Colombia, aplicados uniformemente.

 

  • AUDITORÍA DE CONTROL INTERNO Y ADMINISTRACION DE RIESGOS.

 5. En materia de control interno, teniendo en cuenta mi evaluación efectuada a dicho sistema, conceptúo que COOFLOTAX cuenta con medidas adecuadas, de conservación y custodia de sus bienes y los de terceros que puedan estar en su poder; nuestra labor en materia de evaluación del sistema de control fue desarrollada selectivamente cumpliendo con los procedimientos planeados para tal fin. Durante los años 2013 y 2012, fueron entregados a la Administración de la entidad, los informes y recomendaciones de control interno resultantes de nuestras auditorias para que se tomaran las medidas correctivas correspondientes. Adicionalmente, aquellos hallazgos relevantes fueron objeto de seguimiento periódico para confirmar o insistir en el cumplimiento y la aplicación de las acciones pertinentes. Precisamos, además que la responsabilidad de salvaguardar los activos y mantener los controles internos adecuados que permiten prevenir y detectar fraudes errores e incumplimientos de leyes o reglamentos, es de la administración de la cooperativa.

6. De acuerdo con mis evaluaciones, se evidenció que la Cooperativa ha adoptado las metodologías, políticas y procedimientos sobre administración de riesgos teniendo en cuenta las normas impartidas por la Superintendencia de Puertos y De Economía Solidaria en Colombia.

Con base en el resultado de mis pruebas se presentaron las recomendaciones que condujeron a adoptar acciones de mejoramiento en sus sistemas de administración de riesgos.

III. AUDlTORÍA DE CUMPLIMIENTO.

7. Con base en mis funciones y el alcance de mi examen al 31 de diciembre de 2013, considero que COOFLOTAX ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea y del Consejo de Administración; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y registro de asociados se llevaron y se conservaron debidamente. En materia de controles de ley, igualmente la Cooperativa dio cumplimiento a las normas establecidas por la Superintendencia de Puertos y Transportes  de Colombia durante el año 2013. Asimismo durante el período objeto de examen, estuvimos atentos a los diversos requerimientos de parte de los organismos de vigilancia del estado, observando que la entidad dio el trámite interno o externo que fuera requerido, sin que a la fecha de este informe, tuviéramos conocimiento de que alguno de ellos hubiera generado sanciones que comprometieran el patrimonio de los asociados. Asimismo, manifiesto que a la fecha de este informe no existen glosas o requerimientos por atender o que permitan advertir sobre algún incumplimiento reglamentario por parte de COOFLOTAX.

8. Durante el período 2013, la entidad calculó, registró y pago las obligaciones originadas en el Sistema Integral de Seguridad Social, en cumplimiento de lo exigido por el artículo 11 del Decreto reglamentario 1406 de 1999. Igualmente, informo que para dar cumplimiento a la ley 222 de 1995, artículo 38.

Conceptúo que el contenido del informe de gestión se ajusta a lo reflejado en los estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y que dicho informe contiene las explicaciones que el Consejo de Administración y la Gerencia General de COOFLOTAX, consideran oportunas, así como aspectos sobre la evolución de sus operaciones y otros asuntos materia de lo requerido por las leyes Colombianas.

 

 

 

NANCY ESPERANZA BECERRA SUESCUN

REVISORA FISCAL

TP 85786-T

TAXIS

762 22 22 

762 77 77

311 210 0000

 

MIXTOS

760 25 00

760 25 45

310 333 2323

SERVICIO 24 HORAS 

© 2023 by Colegio Guillermo Leon Valencia Duitama Proudly created with Wix.com

bottom of page